Margarita Robleda

Cuentos, poemas, adivinanzas, preguntas, conferencias, cosquillas a las neuronas y al corazón

lunes, 22 de diciembre de 2008

La luna tiene su casa


Publicado por margaritarobleda en 14:46 No hay comentarios:

La luna en el pesebre


Publicado por margaritarobleda en 14:43 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2008 (16)
    • ▼  diciembre (2)
      • La luna tiene su casa
      • La luna en el pesebre
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2007 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (18)

Datos personales

Mi foto
margaritarobleda
En la ficha de migración, cuando salgo de México, pongo en ocupación: ser feliz. Al hacerlo me recuerdo que todo lo que hago tiene esa meta. Felicidad, no como un estado de animo, sino como realizar mi sentido de vida: ser mejor persona. Creo que la rana es mi nagual. A traves de sus ojos veo cosas que tengo la impresion que nadie más ve, esos descubrimientos los traduzco en canciones y cuentos, en articulos para el periodico, en temas para conferencias, y en los últimos tiempos en poemas y fotografías, como los de la luna. Durante muchos años me he dedicado a cantarle y contarle cuentos a los niños y niñas, ahora he abierto el límite de la edad hasta los 112 años, porque considero que a los 113 como que nos cambia el caracter. Lucho día con día para no perder el humor, pienso que este es el barco que nos permitirá navegar lo más airosamente posible en medio de tanto desasociego.
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.